martes, 25 de octubre de 2011

GLOSARIO

  • ISOTIPO: se refiere a la parte, generalmente, icónica o más reconocible de la disposición espacial en diseño de una marca, ya sea corporativa, institucional o personal. MONOGRAMA: de la palabra griega, que significa una letra. Es un símbolo formado generalmente por cifras y letras entrelazadas en conjunto, que como abreviatura se emplea en sellos, marcas, monedas, logotipos de empresas, entre otros. Los hay de tipo axial, lineal y circular.
  • PICTOGRAMA: Un pictograma es un signo que representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura. Es el nombre con el que se denomina a los signos de los sistemas alfabéticos basados en dibujos significativos.
  • ANAGRAMA: Un anagrama (del griego ana: de nuevo, y grámma: letra) es una palabra o frase que resulta de la transposición de letras de otra palabra o frase.
  • LOGOGRAMA: Un logograma es un grafema, unidad mínima de un sistema de escritura, que por sí solo representa una palabra o un morfema. IMAGOTIPO: Recibe el nombre de imagotipo aquella marca corporativa que consta de imagen y texto; la imagen se encuentran la parte superior y el texto en la inferior.
  • MONOGRAMA: de la palabra griega, que significa una letra. Es un símbolo formado generalmente por cifras y letras entrelazadas en conjunto, que como abreviatura se emplea en sellos, marcas, monedas, logotipos de empresas, entre otros. Los hay de tipo axial, lineal y circular.
  • PICTOGRAMA: Un pictograma es un signo que representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura.Es el nombre con el que se denomina a los signos de los sistemas alfabéticos basados en dibujos significativos.
  • ANAGRAMA:Un anagrama (del griego ana: de nuevo, y grámma: letra) es una palabra ofrase que resulta de la transposición de letras de otra palabra o frase.
  • IMAGOTIPO: Recibe el nombre de imagotipo aquella marca corporativa que consta de imagen y texto; la imagen se encuentra en la parte superior y el texto en la inferior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario